miércoles, 12 de septiembre de 2018

LA ENERGÍA EN UN ÁTOMO

La energía que encierra la electricidad proviene de unas de las partículas mas pequeñas conocidas por la ciencia :los  electrones , que poseen una carga eléctrica negativa .



Cuando los electrones se mueven entre los átomos de la meteria, se produce una corriente de electricidad. 


Toda la meteria esta formada por átomos y los átomos están formados por partículas maspequeñas: protones , neutrones y electrones. Algunos tipos de átomos tienen electrones que están menos "apegados" al núcleo. Esto quiere decir que fácilmente pueden ser movilizados de un átomo a otro.










miércoles, 5 de septiembre de 2018

                      Enfermedades Tecnológicas


Las nuevas tecnologías ya no son tan nuevas y las dos décadas en las que gran parte del día a día de la sociedad se pasa delante de una pantalla no han sido baladí. Se han modificado rutinas y procesos con efectos muy positivos.

  •   TENSIÓN OCULAR: Ademas de otros problemas oftalmológicos. Se manifiesta en síndromes como el enrojecimiento de los ojos, la visión borrosa y en casos extremos, se pueden llegar a sentir nauseas.

  • TENDITIS: Provocada por el abuso de posturas poco naturales al usar el teclado, ratón, teléfono móvil o mandos de los varios modelos de consolas.  


  • NEDRINITIS PALMAR: Caracterizada por la inflamación, aparición de manchas rojas en las manos después de un uso muy reiterado de algunos dispositivos. 



  • PERDIDA DE AUDICIÓN:Se da sobre todo en aquellas personas que escuchan, de forma habitual, musica con auriculares a un volumen demasiado elevado porque el timpano debilitado debe realizar un esfuerzo extra para recibir las ondas.


  • SINDROME FOMO: Es la patalogia psicologica producida por el miedo a quedarse fuera del mundo tegnologico o desarrollarse al mismo ritmo que la tecnologia. Por ejemplo, ansiedad por no tener el ultimo modelo de movil del mercado, no estar al dia de alguna tendencia de la comunidad virtual, no conocer alguna campaña viral,etc.

  • VIBRACION FANTASMA: Muestra una clara dependencia del smartphone. La persona tiene la sensacion continuada de que su telefono esta vibrando, aunque esto no este ocurriendo en realidad.

  •  NOMOFOBIA: Se trata de la ansiedad que puede sentir la persona cuando olvida alguno de sus dispositivos, lo pierde o se queda sin batería. A niveles extremos puede derivar en crisis de ansiedad.








  • INSOMNIO: Provocado por utilizar dispositivos moviles a altas horas de la noche, hasta el punto de dormir con ellos. De hecho, este fenomeno se conoce como vamping y los usuarios que lo practican, generalmente adolescentes ,se denominan phombies.


  • CIBERCONDRIA: Se trata de una versión digital de la hipocondría. Es la costumbre de buscar de forma continuada enfermedades que les preocupan de forma extrema y obsesiva a la red. 

  • ELECTROSENSIBILIDAD: Sentir dolor de cabeza, cansancio o dificultad para dormir al estar cerca de aparatos eléctricos, antenas de telefonía,  transformadores u otras fuentes de radiación alergia al WI-FI. 

viernes, 3 de agosto de 2018

¿CUANTO CUESTA UN PANEL 
SOLAR ?


Los paneles solares  se venden en muchas tiendas de Internet , pueden alcanzar fácilmente el precio de los 4000 pesos MXN , esto se debe a que los materiales son muy costosos , sin embargo cuando construimos un panel e nuestro hogar pueda que salga mas barato apenas gastando unos 1500 pesos .  



¿QUE BENEFICIOS TIENE LA ENERGÍA SOLAR?





  • Esta tecnología la convierte ideal para su uso en puntos aislados de red, zonas rurales o difícil acceso, como el área rural de Cajamarca,en Perú 



  •   La energía solar también es útil para generar electricidad a gran escala e inyectarla en red, especialmente en zonas geográficas cuya meteorología proporcione abundantes horas de sol al año.

  • La energía renovable no contamina y es disponible en todo el planeta,contribuye al desarrollo sostenible y a la generación de empleo en las zonas de en que se implantan  



  • Los módulos de captación solar requieren de un mantenimiento relativamente sencillo lo que, unido a la progresiva y acelerada disminución del coste de las células fotovoltaicas